Chloe María Valdivieso: poetisa, militante feminista radical, antiespecista y antifascista española

Chloe María Valdivieso: «Mis poemas son pedazos de mi misma, una casa de muñecas completa de cicatrices y heridas y puedes leerlas.»

Chloe María Valdivieso es una poetisa, militante feminista radical, antiespecista y antifascista española, nacida en Granada en 1991.

Su obra se caracteriza por una escritura confesional y visceral que aborda temas como la violencia de género, la prostitución, la abolición, la precariedad, la salud mental, el abuso policial, la abolición del régimen del 78 y la lucha feminista desde una perspectiva abolicionista y radical.

Las mujeres no nos levantamos una mañana y decimos «voy a prostituirme que no me gusta trabajar». Para llegar a la prostitución hay que estar emocionalmente rota primero. Segundo no tener ninguna red de apoyo. Tercero, hay que haber normalizado la violencia sexual contra nosotras en nuestro día a día lo que provoca vivir disociadas de nuestro propio cuerpo. La prostitución se aprovecha de ello. Como el capitalismo, el sistema, las instituciones, los puteros violadores y el patriarcado.”(La puta del diablo ISBN-13 : ‎ 979-8562611215)

Trayectoria y activismo

Valdivieso fue prostituida en la calle durante varios años, una experiencia que marcó profundamente su vida y su obra. En su poemario La puta del diablo, publicado en 2020, plasma estas vivencias con un estilo crudo y directo, abordando temas como la disociación, la depresión, el suicidio y la violencia sexual, policial y patriarcal. El libro también incluye referencias a figuras como Aileen Wuornos y Valerie Solanas, así como a la cultura underground feminista, el veganismo y el existencialismo. También trabajo como modelo erótica de fotografía.

Cuando dejas de ser la muñeca de todos, quieres salir a la calle y quemar lo todo, llevar una navaja en el bolso y unos dientes afilados en el coño. Es una guerra y mi cuerpo el campo de batallas y mi ira, mi arma.”(La puta del diablo ISBN-13 : ‎ 979-8562611215)

Además de su faceta literaria, Chloe María Valdivieso es conocida por su activismo en la calle, que incluye grafitis con mensajes de la rama feminista riot grrrl y vegana. Acciones pacíficas con varios colectivos feministas y por la liberación animal, manifestaciones y militante asamblearias feministas. Es militante del feminismo radical y del antiespecismo, defendiendo una lucha que considera inseparable entre la opresión de las mujeres y la explotación de los demás animales. En una entrevista con Portal Libertario OACA, afirmó: “La lucha antiespecista y feminista no puede ser pacífica” .

Los centros de exterminio “láctea” se basa en la violación, el abuso, la explotación y, en última instancia, en tortura y asesinatos de los demás animales bebés y madres. Un “producto” con sabor a violación.”(Muerte al patriarcado ¿Dónde coño está el mechero? ASIN : ‎B0DLTBLKGC)


Salud y perspectiva personal

Valdivieso es superviviente de violencia de género y ha enfrentado múltiples desafíos de salud, incluyendo fibromialgia, estrés postraumático y depresión. En sus escritos, rechaza el concepto de “resiliencia” impuesto desde fuera, afirmando que prefiere hablar de “sobrevivencia” y de estar “rota” sin necesidad de “superar” sus traumas .

Obra literaria

Tiene dos poemarios, libros publicados hasta la fecha: La puta del diablo 2020 y Muerte al patriarcado ¿dónde coño está el mechero? 2024, participó en el fanzine «Mujeres y sus problemas» con un poema llamado «Lugar» en 2023. Sus obras literarias son consideradas poemarios autobiográficos que han sido bien recibidos por su autenticidad y valentía. Los lectores destacan su estilo visceral, brusca y callejera y su capacidad para poner nombre a dolores que muchas mujeres experimentan en silencio .

Chloe María Valdivieso continúa siendo una voz activa en la lucha feminista radical, la abolición de la prostitución, del violento estado policial y la lucha por la liberación animal, utilizando su poesía y su presencia en la calle para visibilizar las opresiones que enfrenta como mujer, militante y como ser humana.

Artículos del autor

Visita nuestras redes

Verificado por MonsterInsights